La X Copa Mundial de Fútbol se celebró en la Alemania Occidental (RFA) en el verano de 1974. Dieciséis selecciones nacionales participaron en el torneo que, como novedad, cambió el sistema en la segunda ronda, donde en lugar de realizar enfrentamientos a eliminación directa entre los 8 equipos que avanzaron, fueron divididos en 2 grupos de 4; los ganadores de cada grupo pasaron a la final, y los segundos, a disputar el partido por el tercer puesto. El partido final fue disputado por los Países Bajos y la RFA, que ganó por 2-1.
Este torneo dio a conocer al mundo a la llamada "Naranja Mecánica", la selección neerlandesa de fútbol, cuyo juego destacaba por su "fútbol total", una táctica innovadora en la que todos defendían y atacaban. La estrella del equipo y uno de los mejores jugadores del campeonato fue Johan Cruyff, que posteriormente acabaría jugando en el Fútbol Club Barcelona, equipo al que también entrenaría años más tarde
En esta edición del torneo apareció por primera vez la actual versión del Trofeo de la Copa Mundial de Fútbol se habían presentado 54 proyectos para el nuevo trofeo y se eligió el diseño del italiano Silvio Gazzaniga, de oro macizo, cinco kilos de peso y base de malaquita, ya que la Copa Jules Rimet había sido concedida a perpetuidad a Brasil en el torneo anterior.
Antecedentes:
Alemania fue el país que comenzó la Segunda Guerra Mundial, conflicto en el que morirían millones de personas y que causaría enormes pérdidas materiales, de las que Europa se recuperaría solo 20 años más tarde. Con este antecedente y el recuerdo aún vivo de su líder Adolf Hitler, parecía que Alemania no sería elegida sede de un Mundial hasta después del año 2000, pero el presidente de la FIFA, João Havelange, creía que era injusto y por demás exagerado que Alemania no fuera sede de la Copa Mundial en los años 70, ya que la realidad del país y el pensamiento general de los mismos alemanes repudiaba el pasado nazi y deseaba una oportunidad de resarcir los errores. Además habían obtenido un título mundial en 1954, y habían llegado muy lejos en 1958, 1966 y 1970.
Los goles de la final que Alemania Federal le ganó a Holanda por 2 a 1, y la consagró campeona mundial por segunda vez en su historia:
Alemania Federal consiguió su derecho a celebrar su primera Copa Mundial de Fútbol en el 35º congreso de la FIFA, celebrado en Londres el 6 de julio de 1966, en el que también se asignaron las sedes de los dos siguientes campeonatos.
Una sorpresa de este mundial fue la participación de las dos selecciones alemanas: la de Alemania Federal y la de Alemania Democrática, que surgieron en 1948.
Goleadores:
La otra candidatura que optaba a la celebración del mundial, era la de España, que aunque no logró su objetivo para 1974, fue asignada como sede para la Copa Mundial de Fútbol de 1982, pues Argentina lo había sido para la de 1978.
Juega Holanda, pero gana Alemania
Holanda, que, por cierto, casi se queda sin acudir a Alemania por la rivalidad con Bélgica en la fase de clasificación, fue la gran protagonista del evento de 1974. Jugadores como Cruyff, Rep, Rensenbrink, Haan, Neeskens o Krol encandilaron al mundo con un juego rápido nunca visto y con permanentes cambios de posición en el terreno de juego.
En la final disputada en Múnich, Holanda se adelantó sin que los germanos siquiera tocaran la pelota. Fue un rondo que acabó con una penetración de Cruyff y derribo de Vogts. El penalti lo transformó duro y por el centro Neeskens. Poco después, el árbitro inglés Taylor concedió pena máxima en un piscinazo (años después reconocido por el propio protagonista) de Holzenbein. Breitner igualó y, más tarde, Torpedo Müller anotó el 2-1 al girarse en el área, golpear mal y hacer la estatua el portero Oranje Jongbloed, que jugaba con el dorsal 8.
Mundial de Fútbol 1974 Alemania Occidental - Primera Ronda |
Grupo A
|
Grupo B
|
|
Jun/13/1974, Frankfurt |
Yugoslavia | 0-0 | Brasil |
Jun/14/1974, Dortmund |
Escocia | 2-0 | Zaire |
26' Peter Lorimer 34' Joe Jordan |
Jun/18/1974, Gelsenkirchen |
Yugoslavia | 9-0 | Zaire |
8' Dusan Bajevic 14' Dragan Dzajic 18' Ivica Surjak 22' Josip Katalinski 30' Dusan Bajevic 35' Vladislav Bogicevic 61' Branko Oblak 65' Ilija Petkovic 81' Dusan Bajevic |
Jun/18/1974, Hamburg |
Brasil | 0-0 | Escocia |
Jun/22/1974, Frankfurt |
Yugoslavia | 1-1 | Escocia |
81' Stanislav Karasi | 88' Joe Jordan |
Jun/22/1974, Gelsenkirchen |
Brasil | 3-0 | Zaire |
12' Jairzinho 66' Rivelino 79' Valdomiro |
|
Grupo C
|
|
Jun/15/1974, Hannover |
Holanda | 2-0 | Uruguay |
7' Johnny Rep 86' Johnny Rep |
Jun/15/1974, Dusseldorf |
Suecia | 0-0 | Bulgaria |
Jun/19/1974, Dortmund |
Holanda | 0-0 | Suecia |
Jun/19/1974, Hannover |
Uruguay | 1-1 | Bulgaria |
87' Elbio Pavoni | 75' Hristo Bonev |
Jun/23/1974, Dortmund |
Holanda | 4-1 | Bulgaria |
5' (pen) Johan Neeskens 45' (pen)Johan Neeskens 71' Johnny Rep 88' Theo de Jong | 78' (autogol) Ruud Krol |
Jun/23/1974, Dusseldorf |
Suecia | 3-0 | Uruguay |
46' Ralf Edstrom 74' Roland Sandberg 77' Ralf Edstrom |
|
Grupo D
|
|
Jun/15/1974, Munich |
Italia | 3-1 | Haiti |
52' Gianni Rivera 66' Romeo Benetti 79' Pietro Anastasi | 46' Emmanuel Sanon |
Jun/15/1974, Stuttgard |
Polonia | 3-2 | Argentina |
7' Grzegorz Lato 8' Andrzej Szarmach 62' Grzegorz Lato | 60' Ramon Heredia 66' Carlos Babington |
Jun/19/1974, Munich |
Polonia | 7-0 | Haiti |
17' Grzegorz Lato 18' Kazimierz Deyna 30' Andrzej Szarmach 31' Jerzy Gorgon 34' Andrzej Szarmach 50' Andrzej Szarmach 87' Grzegorz Lato |
Jun/19/1974, Stuttgard |
Argentina | 1-1 | Italia |
19' Rene Houseman | 35' (autogol) Roberto Perfumo |
Jun/23/1974, Munich |
Argentina | 4-1 | Haiti |
15' Hector Yazalde 18' Rene Houseman 55' Ruben Ayala 68' Hector Yazalde | 63' Emmanuel Sanon |
Jun/23/1974, Stuttgard |
Polonia | 2-1 | Italia |
38' Andrzej Szarmach 45' Kazimierz Deyna | 86' Fabio Capello |
|
En la segunda parte, Maier salvó los ataques holandeses. Franz Beckenbauer, el capitán de la selección alemana, levantó por primera vez en la historia la nueva Copa del Mundo, una estatuilla de oro macizo diseñada por Silvio Gazzaniga.
Mundial de Fútbol 1974 Alemania Occidental - Segunda Ronda |
Grupo 1
|
|
Jun/26/1974, Hannover |
Brasil | 1-0 | Alemania DR |
61' Rivelino |
Jun/26/1974, Gelsenkirchen |
Holanda | 4-0 | Argentina |
10' Johan Cruijff 25' Ruud Krol 73' Johnny Rep 90' Johan Cruijff |
Jun/30/1974, Gelsenkirchen |
Holanda | 2-0 | Alemania DR |
9' Johan Neeskens 59' Rob Rensenbrink |
Jun/30/1974, Hannover |
Brasil | 2-1 | Argentina |
32' Rivelino 49' Jairzinho | 35' Miguel Brindisi |
Jul/3/1974, Gelsenkirchen |
Alemania DR | 1-1 | Argentina |
14' Joachim Streich | 20' Rene Houseman |
Jul/3/1974, Dortmund |
Holanda | 2-0 | Brasil |
50' Johan Neeskens 65' Johan Cruijff |
|
Grupo 2
|
|
Jun/26/1974, Dusseldorf |
Alemania Occ. | 2-0 | Yugoslavia |
39' Paul Breitner 77' Gerd Muller |
Jun/26/1974, Stuttgard |
Polonia | 1-0 | Suecia |
44' Grzegorz Lato |
Jun/30/1974, Dusseldorf |
Alemania Occ. | 4-2 | Suecia |
51' Wolfgang Overath 52' Rainer Bonhof 77' Jurgen Grabowski 89' (pen) Uli Hoeness | 25' Ralf Edstrom 53' Roland Sandberg |
Jun/30/1974, Frankfurt |
Polonia | 2-1 | Yugoslavia |
24' (pen) Kazimierz Deyna 63' Grzegorz Lato | 43' Stanislav Karasi |
Jul/3/1974, Dusseldorf |
Suecia | 2-1 | Yugoslavia |
30' Ralf Edstrom 85' Conny Torstensson | 27' Ivica Surjak |
Jul/3/1974, Frankfurt |
Alemania Occ. | 1-0 | Polonia |
76' Gerd Muller |
|
Brasil, con un juego violento impropio de su filosofía, terminó cuarta. Argentina fue la gran decepción suramericana, así como Italia la europea. España, eliminada por el gol de Katalinski, no jugó en Alemania. Sanón, de Haití, fue el primer jugador de los Mundiales en ser cazado por dopaje.
LA FINAL
1 PAÍSES BAJOS
ALEMANIA FEDERAL 2
- Holanda: Jongbloed; Suurbier, Rijsbergen (De Jong, 68'), Haan, Krol; Jansen, Neeskens, Van Hanegem; Rep, Cruyff y Rensenbrink (R. Van de Kerkhof, 46'). Seleccionador: Rinus Michels.
- Alemania: Maier; Vogts, Schwarzenbeck, Beckenbauer, Breitner; Hoeness, Bonhof, Overath; Holzenbein, Grabowski y Muller. Seleccionador: Helmut Schon.
- Árbitro: John Taylor (Inglaterra). Múnich, 7 de julio (75.200)
- Goles: 1-0: Neeskens, (2', penalti); 1-1: Breitner (25', penalti); 1-2: Muller (43').
FICHA DEL MUNDIAL
- Campeón: República Federal de Alemania
- Subcampeón: Holanda
- 3º y 4º puesto: Polonia y Brasil
- Máximo goleador: Grzegorz Lato (Polonia) con 7 tantos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario