La IV Copa Mundial de F煤tbol se desarroll贸 en Brasil, entre el 24 de junio y el 16 de julio de 1950 y fue la primera edici贸n del torneo despu茅s de la Segunda Guerra Mundial. Tras la suspensi贸n de los eventos de 1942 y 1946, la Copa del Mundo regres贸 a Sudam茅rica despu茅s de 20 a帽os, desde Uruguay 1930. 13 equipos participaron y fueron divididos en 4 grupos, de los cuales clasificaron los mejores de cada grupo a una nueva ronda final: Brasil, Espa帽a, Suecia y Uruguay.
Aunque no hubo un partido final oficialmente, el 煤ltimo partido fue clave. Los locales hab铆an derrotado c贸modamente a hispanos y escandinavos, mientras los charr煤as apenas hab铆an logrado una sufrida victoria ante los suecos y un empate ante los espa帽oles. En el 煤ltimo partido de la ronda, organizado en el colosal Estadio Maracan谩, Uruguay logr贸 una hist贸rica victoria ante Brasil por 2:1 y se qued贸 por segunda vez con la Copa. Este partido m铆tico recibi贸 el nombre de Maracanazo.
Para conmemorar la celebraci贸n del 25潞 aniversario de la presidencia de la FIFA del franc茅s Jules Rimet, la Copa Mundial recibe el nombr "Copa Jules Rimet".
Antecedentes
Los eventos de la Segunda Guerra Mundial que asolaron a gran parte del mundo entre 1939 y 1945 provocaron la suspensi贸n de la Copa Mundial de 1942, a la cual hab铆an postulado para su organizaci贸n la Alemania Nazi, Argentina y Brasil. En el peor de los casos, la FIFA hubiera cancelado la Copa Mundial de F煤tbol definitivamente. Tras el fin del conflicto armado, la FIFA se reuni贸 en Luxemburgo, el 1 de julio de 1946. En ese encuentro, los dirigentes acordaron nombrar al torneo como Copa Jules Rimet en honor a su creador y que el evento ser铆a reanudado el a帽o 1949 en Suiza. Suiza no hab铆a sido da帽ado durante la guerra y ten铆a una pujante econom铆a, pero no ten铆a los suficientes estadios como para albergar el torneo. Por otra parte, los pa铆ses sudamericanos rechazaron la organizaci贸n en Europa despu茅s de dos eventos previos en dicho continente. La FIFA decidi贸 finalmente que Suiza organizara el pr贸ximo evento y acord贸 darle el cupo de 1949 a un pa铆s de Sudam茅rica. Los presidentes de Brasil y Argentina, Get煤lio Vargas y Juan Domingo Per贸n, acordaron el apoyo a la candidatura brasile帽a mientras el siguiente evento en Am茅rica fuese organizado por el pa铆s andino. Brasil present贸 una candidatura similar a la de 1942 y, como 煤nico postulante, fue elegido pa铆s anfitri贸n por unanimidad, el 25 de julio de 1946.
Muchos pa铆ses, europeos principalmente, a煤n se encontraban en ruinas tras la Segunda Guerra, por lo que el evento fue postergado por un a帽o para poder permitir que el mayor n煤mero de selecciones participase. 37 selecciones se inscribieron originalmente, de las cuales s贸lo 29 participaron efectivamente en el proceso de eliminatorias. Argentina, Austria, B茅lgica, Birmania, Filipinas, Indonesia y Per煤 se retractaron previamente por diversos motivos de participar. Por otra parte, Alemania fue impedida de participar como repudio a los cr铆menes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial por los dirigentes nazis.
Por primera vez, los cuatro equipos del Reino Unido participaron en el proceso previo de la Copa Mundial, despu茅s de su reincorporaci贸n a la FIFA. Escocia, Inglaterra, Irlanda del Norte y Gales utilizaron la versi贸n 1949-1950 de la Copa Brit谩nica de Naciones como grupo clasificatorio donde los dos primeros equipos pasar铆an a la fase final a disputar en Brasil. Sin embargo, el equipo escoc茅s (clasificado al obtener el segundo lugar) decidi贸 renunciar al no obtener el primer puesto.
 |
El gran Maracan谩. |
La FIFA acord贸 darle el puesto a la eliminada selecci贸n de Francia pero tambi茅n se neg贸. Turqu铆a, despu茅s de clasificar, tambi茅n renunci贸, mientras India no acept贸 la invitaci贸n -hasta con los pasajes pagados- de jugar el Mundial pues algunos hind煤es pretend铆an jugar sin botines, tal como lo hab铆an hecho en los Juegos Ol铆mpicos de Londres en 1948. La FIFA no acept贸 la petici贸n. Ante la renuncia de estos tres equipos, la FIFA decidi贸 no invitar a otro equipo y realiz贸 el torneo con s贸lo 13 participantes, en reemplazo de los 16 pactados originalmente.
Un tr谩gico hecho enlut贸 el evento: el campe贸n defensor, Italia, sufri贸 la muerte de gran parte de su seleccionado. El 4 de mayo de 1949, el equipo de Torino regresaba a Italia despu茅s de jugar un partido ante el Benfica, en Lisboa. A las 16:02, el avi贸n en el que viajaba el mejor equipo del momento en Italia (campe贸n de la Lega Calcio desde 1945) e integrado por la mayor铆a de los seleccionados del pa铆s, choc贸 contra unas colinas en las cercan铆as de Tur铆n. Todos los pasajeros fallecieron y s贸lo un miembro del equipo sobrevivi贸 ya que sufri贸 una lesi贸n previo al evento y no realiz贸 el viaje a Portugal. El equipo italiano perdi贸 a sus principales referentes y fue transportado a Brasil en un transatl谩ntico, por lo que los jugadores llegaron en malas condiciones al torneo.
Todos los Partidos:
Grupo 1
| Equipo | Partidos jugados | Ganados | Empatados | Perdidos | Goles a favor | Goles en contra | Puntos |
| Brasil | 3 | 2 | 1 | 0 | 8 | 2 | 5 |
| Yugoslavia | 3 | 2 | 0 | 1 | 7 | 3 | 4 |
| Suiza | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 6 | 3 |
| M茅xico | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 10 | 0 |
Grupo 2
| Equipo | Partidos jugados | Ganados | Empatados | Perdidos | Goles a favor | Goles en contra | Puntos |
| Espa帽a | 3 | 3 | 0 | 0 | 6 | 1 | 6 |
| Inglaterra | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 2 | 2 |
| Chile | 3 | 1 | 0 | 2 | 5 | 6 | 2 |
| EEUU | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 8 | 2 |
Grupo 3
| Equipo | Partidos jugados | Ganados | Empatados | Perdidos | Goles a favor | Goles en contra | Puntos |
| Suecia | 2 | 1 | 1 | 0 | 5 | 4 | 3 |
| Italia | 2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 3 | 2 |
| Paraguay | 2 | 0 | 1 | 1 | 2 | 4 | 1 |
Grupo 4
| Equipo | Partidos jugados | Ganados | Empatados | Perdidos | Goles a favor | Goles en contra | Puntos |
| Uruguay | 1 | 1 | 0 | 0 | 8 | 0 | 2 |
| Bolivia | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 8 | 0 |
Ronda final
Grupo 6
| Equipo | Partidos jugados | Ganados | Empatados | Perdidos | Goles a favor | Goles en contra | Puntos |
| Uruguay | 3 | 2 | 1 | 0 | 7 | 5 | 5 |
| Brasil | 3 | 2 | 0 | 1 | 14 | 4 | 4 |
| Suecia | 3 | 1 | 0 | 2 | 6 | 11 | 2 |
| Espa帽a | 3 | 0 | 1 | 2 | 4 | 11 | 1 |
Otra vez final sudamericana como 20 a帽os antes.
El espectacular Brasil y el aguerrido Uruguay se encontraron en el 煤ltimo partido de la liguilla con todo a favor para los brasile帽os, a los que les val铆a el empate para ser campeones.
El combinado brasile帽o se hab铆a concentrado cuatro meses antes de la competici贸n. Sus jugadores ten铆an prohibidas las juergas nocturnas y no pod铆an ver a sus mujeres. Pero todo este sacrificio no fue suficiente. Friaca adelant贸 a Brasil y el p煤blico que abarrotaba el m铆tico Maracan谩 comenz贸 a celebrar un t铆tulo que se les empez贸 a escapar cuando empat贸 Schiaffino y se esfum贸 definitivamente con el gol de Ghiggia. Ese tanto hizo llorar a todo un pa铆s, que no encontr贸 consuelo posible y descarg贸 toda su frustraci贸n con el portero Barboza, al que le responsabilizaron de la derrota hasta los 煤ltimos d铆as de su vida. Aquella derrota pas贸 a la historia como el Maracanazo.
LA FINAL
2 URUGUAY
BRASIL 1
- Uruguay: M谩spoli, Mat铆as Gonz谩lez, Tejera, Gambetta, O. Varela, Rodr铆guez Andrade, Ghiggia, J. P茅rez, Miguez, Schiaffino y Mor谩n. Seleccionador: Iv谩n L贸pez
- Brasil: Barboza, Da Costa, Juvenal, Bauer, Alvim, Bigode, Friaca, Zizinho, Adhemar, Jair y Chico. Seleccionador: Flavio Costas.
- 脕rbitro: George Reader (Inglaterra). R铆o de Janeiro, 16 de julio (174.000)
- Goles: 0-1: Friaca (47'); 1-1: Schiaffino (66'); 2-1: Ghiggia (79').
FICHA DEL MUNDIAL
- Campe贸n: Uruguay
- Subcampe贸n: Brasil
- 3潞 y 4潞 puesto: Suecia y Espa帽a
- M谩ximo goleador: Ademir (Brasil)
No hay comentarios:
Publicar un comentario