
El torneo fue utilizado por Benito Mussolini como propaganda fascista, al igual que lo har铆a Adolf Hitler con los Juegos Ol铆mpicos de 1936. Debido a esto hubo muchas presiones para que Italia ganara la copa, sobre todo a los 谩rbitros, muchos de los cuales fueron posteriormente suspendidos en sus pa铆ses de origen.
Tras el retiro de las candidaturas para la realizaci贸n del torneo de 1930 y el boicot realizado por los pa铆ses europeos a este mismo evento, Italia se aboc贸 a la obtenci贸n de la sede de la II Copa Mundial. Benito Mussolini se encarg贸 personalmente de que Italia fuese elegida sede.
Suecia retir贸 misteriosamente su candidatura en 1932 por lo que el reino it谩lico obtuvo la organizaci贸n del torneo un谩nimemente. Un total de 34 pa铆ses solicitaron su participaci贸n al evento, por lo que debi贸 realizarse la primera clasificatoria. M谩s, como forma de protesta por el boicot liderado por casi todos los pa铆ses europeos en 1930, Uruguay renunci贸 a participar. Argentina, al igual que Brasil, hab铆an hecho lo mismo. No quer铆an participar en las Eliminatorias e igual jugar el Mundial. Argentina debi贸 haber jugado la eliminaci贸n con Chile, y Brasil con Per煤. Estos partidos nunca se jugaron pues tanto Argentina como Brasil se negaron. Finalmente la FIFA decidi贸 que Chile y Per煤 hab铆an abandonado ya que no hab铆an presentado equipo. Aunque fue todo lo contrario, Chile y Per煤 estaban listos para jugar. Pero la presi贸n de los grandes fue mayor.
Argentina termin贸 mandando un equipo con amateurs ya que la Liga Profesional (que no estaba afiliada a la FIFA) no quiso ceder a los jugadores.
"El mundial debe ganarse, es una orden"
Un total de 16 selecciones, incluida la propia Italia, debieron ganarse su presencia en una fase eliminatoria. Uruguay, la campeona del primer Mundial, decidi贸 no participar como respuesta a la negativa italiana de acudir a su campeonato en 1930 y para mostrar su rechazo al r茅gimen fascista de Mussolini.
En una conversaci贸n con Giorgio Vaccaro, presidente de la Federaci贸n Italiana de F煤tbol y miembro del Comit茅 Ol铆mpico Italiano, Mussolini le amenaz贸 de la siguiente manera:
-"No s茅 c贸mo har谩, pero Italia debe ganar este campeonato".
-Vaccaro: "Haremos todo lo posible...".
-Mussolini: "No me ha comprendido bien, general... Italia debe ganar este Mundial. Es una orden".
-Mussolini: "No me ha comprendido bien, general... Italia debe ganar este Mundial. Es una orden".
Espa帽a present贸 un combinado muy potente, pero en su camino se cruzaron Italia y los 谩rbitros. En el partido que les enfrent贸 en cuartos de final Regueiro adelant贸 a Espa帽a y Ferrari empat贸 para Italia al aprovechar una falta de Schavio al portero Zamora que no quiso ver el belga Baert. La FIFA dispuso que se jugara un encuentro de desempate al d铆a siguiente, al que Espa帽a se present贸 sin siete titulares e Italia sin cuatro por el cansancio del primer partido. Giuseppe Meazza marc贸 el 煤nico tanto del choque. El 谩rbitro suizo Mercet dio validez al gol pese a una falta que sufri贸 el guardameta espa帽ol Nogu茅s. Mercet complet贸 sus ayudas a Italia al anular dos goles v谩lidos a Regueiro y Quincoces. Su actuaci贸n fue tan escandalosa que la propia Federaci贸n Suiza descalific贸 a perpetuidad a Mercet, expulsado despu茅s, junto a Baert, por la FIFA.
Superada Austria en semifinales, Italia hizo realidad el sue帽o de Mussolini al vencer en la final por 2-1 a Checoslovaquia, que contaba con el goleador del torneo, Nejedly.
Equipos participantes | |||
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Posiciones finales:
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | 9 | 5 | 4 | 1 | 0 | 12 | 3 | +9 | 90,0% |
2 | ![]() | 6 | 4 | 3 | 0 | 1 | 9 | 6 | +3 | 75,0% |
3 | ![]() | 6 | 4 | 3 | 0 | 1 | 11 | 8 | +3 | 75,0% |
4 | ![]() | 4 | 4 | 2 | 0 | 2 | 7 | 7 | 0 | 50,0% |
5 | ![]() | 3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 3 | +1 | 50,0% |
6 | ![]() | 2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 5 | 4 | +1 | 50,0% |
7 | ![]() | 2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 5 | 5 | 0 | 50,0% |
8 | ![]() | 2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 4 | 0 | 50,0% |
9 | ![]() | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 3 | -1 | 0,0% |
9 | ![]() | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 3 | -1 | 0,0% |
9 | ![]() | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 3 | -1 | 0,0% |
12 | ![]() | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | -1 | 0,0% |
13 | ![]() | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 4 | -2 | 0,0% |
14 | ![]() | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 3 | -2 | 0,0% |
15 | ![]() | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 5 | -3 | 0,0% |
16 | ![]() | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 7 | -6 | 0,0% |
LA FINAL
2 ITALIA
CHECOSLOVAQUIA 1
- Italia: Combi, Rosetta, Allemandi, Pizziolo, Monti, Bertolini, Guaita, Meazza, Schiavio, Ferrari y Orsi. Seleccionador: Vitorio Pozzo.
- Checoslovaquia: Planicka, Zenisek, Ctyroky, Kostalek, Cambal, Krcil, Junek, Svoboda, Sobotka, Nejedly y Puc. Seleccionador: Karel Petru.
- 脕rbitro: Ivan Eklind (Suecia). Roma, 10 de junio (50.000)
- Goles: 0-1: Puc (76'); 1-1: Orsi (81'); 2-1: Schiavio (95')
FICHA DEL MUNDIAL

- Campe贸n: Italia
- Subcampe贸n: Checoslovaquia
- 3潞 y 4潞 puesto: Alemania y Austria
- M谩ximo goleador: Oldrich Nejedly (Checoslovaquia) con 5 tantos.
- Clasificaci贸n de Espa帽a: Cuartos de final
No hay comentarios:
Publicar un comentario