viernes, 13 de septiembre de 2013

Perfiles mundialistas Brasil 2014: la verdeamarela buscará el primer mundial en casa.

BRASIL


Datos básicos:

Continente o Región: Sudamérica
Extensión: 8.511.965 km²
Población: 193.947.000 h.
Capital política: Brasilia (2.563.000 h.)
Otras Ciudades importantes: Sao Paulo, Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Fortaleza, Belo Horizonte, Manaus, Curitiba, Recife, Porto Alegre.
Idiomas : Portugués
Moneda : Real
Religión: Cristiana (Católica)
Gobierno: República federal democrática


Participaciones en la Copa Mundial de la FIFA

 Cuando un equipo que se proclama sub-campeón del mundo vuelve a casa con la incertidumbre de si será recibido con aplausos o reclamaciones, es evidente que el criterio de éxito de su hinchada es algo fuera de lo común. Es el caso de Brasil con su selección, único equipo que ha disputado todas las ediciones de la prueba reina. Se proclamó campeón en cinco ocasiones (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002), subcampeón en dos (1950 y 1998), y tercero en otras dos (1938 y 1978).


El presente

 Por ser el anfitrión de la próxima Copa Mundial de la FIFA, Brasil no necesita disputar la fase de clasificación sudamericana, pero eso no significa que vaya a tener la vida fácil hasta el torneo. Consciente de las enormes expectativas en torno al fútbol de la verdeamarela, la comisión técnica sigue un plan agresivo de preparación y enfrenta a su combinado nacional con las grandes potencias del fútbol mundial. Esta estrategia nos ha dejado una serie de amistosos contra equipos de la entidad de Argentina, Francia, Holanda, Inglaterra e Italia. Sin embargo, en su primera prueba de fuego camino a Brasil 2014, la Seleçao no logró superar los cuartos de final de la Copa América 2011, donde fue eliminada por Paraguay. Luego tuvo que conformarse con la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Resultados pocos satisfactorios que provocaron el despido de Mano Menezes en el mes de noviembre de 2012. Luiz Felipe Scolari, seleccionador del Brasil campeón del mundo en 2002, tomó entonces las riendas para pulir defectos y hacer fuerte a un equipo sometido a un proceso de renovación intensivo en los últimos años.

Las estrellas

  Luego de un meteórico ascenso a la categoría de figura estelar del Santos, el delantero Neymar está llamado a ser el hombre clave del equipo cinco veces campeón del mundo en la Copa FIFA Confederaciones. Actualmente, surgen nuevos nombres en la línea de apoyo al ataque como Oscar y Lucas, con el aporte del veterano lateral del FC Barcelona, Dani Alves. Además, bajo palos, Julio Cesar sigue irradiando seguridad y confianza a una zaga en la que destacan Thiago Silva y David Luiz.


 A saber...

Seleccionador: Luiz Felipe Scolari (Brasil)

 Mejor posición en un torneo de la FIFA: Cinco veces campeón de la Copa Mundial de la FIFA, cuatro veces campeón de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, tres veces campeón de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, tres veces campeón de la Copa FIFA Confederaciones.

 Estrellas históricas mundialistas: Leónidas, Zizinho, Didi, Garrincha, Pelé, Rivelino, Zico, Falcao, Romario, Rivaldo, Ronaldo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario