lunes, 16 de septiembre de 2013

Perfiles mundialistas Brasil 2014: con gran expectativa en sus grandes figuras, los tulipanes quieren el primer título en un mundial.

PAÍSES BAJOS



Datos básicos:

Continente ó Región: Europa
Extensión: 41.526 km²
Población: 16.785.000 h.
Capital: Ámsterdam (3.443.000 h.)
Otras Ciudades importantes: Rotterdam, La Haya, Utrecht, Eindhoven, Tilburgo, Groninga.
Idioma: Neerlandés
Moneda: Euro
Religión: Cristiana (Católica, protestante...)
Gobierno: Monarquía parlamentaria



Eliminatorias pasadas

 Después de sus dos primeras presencias en la máxima competición mundialista, en 1934 y 1938, Países Bajos no volvió a pisarla hasta 1974. Ese fue el principio de una larga serie de buenos resultados, pues el equipo ya no volvió a quedarse anclado en la primera fase a partir de entonces. Sin embargo, tras quedar cuartos en Francia 1998, los Oranjes no consiguieron clasificarse para la primera fase final asiática de la historia, al ser superados en su grupo por portugueses e irlandeses.


 La generación que quedó cuarto-finalista en la Eurocopa 2008 rubricó a continuación una trayectoria inmaculada para llevar a Países Bajos hasta su noveno Mundial: ocho partidos saldados con otras tantas victorias. Lógicamente, el combinado neerlandés iba a llegar a Sudáfrica con la moral por las nubes, y así lo confirmó su actuación posterior.

Antecedentes mundialistas

 Bajo la dirección técnica de Rinus Michels, los Johan Neeskens, Johan Cruyff y compañía habían llegado a la final de Alemania’74, donde se inclinaron ante el país organizador (2-1). Cuatro años más tarde, el fútbol total de la Naranja Mecánica volvió a conducirla hasta la final, en Buenos Aires. Sin embargo, los neerlandeses la perdieron de nuevo (3-1), y otra vez contra los anfitriones de turno. En julio de 2010, en Johannesburgo, Países Bajos estuvo a cuatro minutos de evitar que se cumpliese el dicho de “no hay dos sin tres”, forzando al menos la tanda de penales ante España. Pero Andrés Iniesta se encargó de fulminar sus sueños de conquistar un primer título mundial.


El presente

 ¡Vuelta a empezar con los mismos protagonistas! La plantilla holandesa que está disputando la campaña de clasificación para la Eurocopa 2012 y que tratará de acudir a Brasil está basada en la columna vertebral de la que brilló en Sudáfrica. El estilo tampoco ha cambiado mucho. En general, se aleja del fútbol espectacular por el que abogaban las generaciones anteriores para concentrarse en la eficacia, pero hombres como Rafael van der Vaart, Wesley Sneijder y Arjen Robben se encargan de poner el toque artístico al juego del bloque. Tras el fracaso en la Eurocopa 2012, en la que se despidieron en la fase de grupos tras tres derrotas consecutivas, y la consiguiente salida de Bert van Marwijk, Brasil 2014 se presenta como la ocasión de resarcir su orgullo herido. Ese será el principal objetivo del exitosísimo Louis van Gaal, reemplazante de Van Marwijk al frente de los Orange.

Las estrellas

 Sobre el papel, la selección Oranje dispone de un elenco impresionante, en especial en la parcela ofensiva: Sneijder, Van der Vaart, Klaas-Jan Huntelaar, Ibrahim Affelay, Dirk Kuyt, Robben... Atrás, hay que registrar la retirada de Giovanni van Bronckhorst, pero Gregory van der Wiel, John Heitinga y Joris Mathijsen siguen ofreciendo la misma solidez en defensa.

Y también...

Entrenador: Louis van Gaal (Países Bajos)

Mejor participación en torneos FIFA: Finalista en la Copa Mundial de la FIFA (1974, 1978, 2010), 2ª en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA (1989), 3ª en el Torneo Olímpico de Fútbol (1908, 1912, 1920), 3ª en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA (2005).

Estrellas del pasado: Johan Cruyff, Marco van Basten, Dennis Bergkamp, Ruud Gullit.

No hay comentarios:

Publicar un comentario