En el Grupo E de Brasil 2014, Suiza y Honduras vuelven a juntarse por segunda ocasión consecutiva en la fase final de la Copa Mundial de la FIFA™. La selección suiza, a la que muchos analistas consideran la más débil de los ocho cabezas de serie, acaricia ya sus posibilidades de pasar a las rondas eliminatorias junto con una Francia campeona del mundo en 1998 y cuajada de grandes estrellas.
Ecuador, el gran tapado de Sudamérica, que sufrió lo indecible para conseguir el paso directo en la competición preliminar, despliega un estilo de juego veloz y vigoroso similar al de Honduras, la representante de la CONCACAF en el grupo, que consiguió la hazaña de imponerse a México en el mítico estadio Azteca de camino a Brasil 2014.
Suiza: los helvéticos son los favoritos.
Estuvo perfecta en su clasificación europea, donde logró el primer puesto sin problemas y con siete puntos más que su perseguidora más inmediata, Islandia. De nuevo, los suizos han caído en un grupo bastante asequible.
Francia: en la era post-Zidane, le blues buscará la final como hace ocho años.
Le pisó los talones a España, la campeona de Europa, durante toda la campaña preliminar, aunque acabó sufriendo contra Ucrania en la repesca continental. Pese a tantas tribulaciones, la selección francesa de Didier Deschamps cuenta en sus filas con varios de los mejores futbolistas del mundo.
Ecuador: la rapidez de sus delanteros, su arma más mortífera.
Superó por más goles a favor y mayor diferencia de goles a Uruguay para hacerse con el cuarto puesto en la lucha sudamericana por la cuarta plaza para la clasificación al mundial.
Con un equipo joven y con experimentados como Walter Ayovi y Antonio Valencia, la selección ecuatoriana puede lograr la casificación con más concentración y atención en la defensa del equipo.
Honduras: en su tercer mundial apuesta por la sorpresa.
Clasificó tercera en la ronda final de la CONCACAF, detrás de EE.UU. y Costa Rica. Con un equipo que empieza a competir en grandes eventos desde que clasificó al mundial de Sudáfrica 2010, los hondureños tiene chances de dar la sorpresa por ser el más debil del grupo.
No hay que fiarse de los pequeños, pueden dar la sorpresa, más cuando casi todos los jugadores de esta selección tienen la experiencia de al menos un mundial jugado.
Las posibles figuras:
Granit Xhaka (SUI), Xherdan Shaqiri (SUI), Valon Behrami (SUI), Hugo LLoris (FRA), Patrice Evra (FRA), Franck Ribery (FRA), Karim Benzema (FRA), Walter Ayovi (ECU), Antonio Valencia (ECU), Wilson Palacios (HON), Roger Espinoza (HON).
El partido destacado:
Suiza vs Francia: Si bien la Suiza de Ottmar Hitzfeld se clasificó como primera de grupo, muchos entendidos consideran a Francia el equipo a batir en esta sección. Si los franceses logran evitar el mal ambiente y el tipo de problemas que la acosaron durante su trayectoria en 2010, y los suizos consiguen una regularidad en ataque pareja a la solidez de una defensa que sólo recibió seis goles en los clasificatorios, ambos combinados podrían partir como grandes favoritos en este grupo.
Lecciones del pasado:
Suiza 0-0 Honduras, 25 de junio de 2010.
La única vez que Suiza y Honduras se habían cruzado hasta la fecha en una Copa Mundial de la FIFA se produjo en Sudáfrica 2010, y fue un partido para el olvido. Los suizos arrancaron aquella fase final a lo grande, pero pronto se quedaron sin fuelle y sin goles. Aquel empate a 0-0 contra los ya eliminados Catrachos se convirtió en un monumento a la frustración. Ambos equipos disponen ahora de una nueva oportunidad de enmendar la plana.
¿Sabías que…?
Suiza es el único equipo que derrotó a España en el curso de la impetuosa racha de la Roja hasta la conquista de dos títulos de la EURO consecutivos y un Mundial. Después de haber terminado las EURO 2008 y 2012 como campeones imbatidos, los españoles aprendieron de los suizos una lección en disciplina y rigor durante su primer partido de la Copa Mundial de la FIFA 2010 en Durban. Sin haber disfrutado de la posesión prácticamente en todo el encuentro celebrado en el estadio Moses Mabhida, Suiza convirtió sus escasísimos contraataquen en ocasiones de gol hasta registrar una victoria por la mínima (1-0), gracias a un atropellado lanzamiento de Gelson Fernandes. “La noche más grande en la historia del fútbol suizo”, según el delantero Blaise Nkufo. Al final, sin embargo, España se ciñó la corona de campeona del mundo y Suiza quedó eliminada al final de la fase de grupos.
Números que hablan:
1: son los equipos del Grupo E que han llegado a una final o a una semifinal de la Copa Mundial de la FIFA. Francia se proclamó campeona del mundo en su propio país en 1998, mientras que ninguna de las otras tres selecciones ha conseguido alcanzar los cuartos de final.
Suiza se clasificó para cuartos en calidad de anfitriona del Mundial de 1954 y ha disputado octavos de final dos veces (1994 y 2006). Ecuador superó la fase de grupos en una ocasión, en 2006, mientras que Honduras no lo ha conseguido en ninguna de sus visitas previas a la fase final del Mundial (1982 y 2010)
No hay comentarios:
Publicar un comentario