sábado, 7 de junio de 2014

Palpitando Brasil 2014: analizaremos los 32 protagonistas de la próxima copa mundial. Hoy el Grupo H.

 El Grupo H se presenta como uno de los más equilibrados, con dos sólidas potencias europeas, Bélgica y Rusia, que partirán con el favor de los pronósticos frente a Argelia y República de Corea, dos formaciones en plena reconstrucción.

Los equipos:

 Las cuatro selecciones del grupo acumulan 28 participaciones en la fase final de la Copa Mundial de la FIFA™, de las cuales 11 corresponden a Bélgica —que compareció por última vez en Corea/Japón 2002— por delante de la República de Corea (9), Rusia (5) y Argelia (4). Ninguna de estas naciones es una novata en estas lides. Es difícil, por tanto, entresacar dos favoritos indiscutibles. No obstante, Bélgica, que acudirá con una generación sobresaliente y un entrenador que sabe extraer lo máximo de sus efectivos, confiará en que el rango de favorito no le pese demasiado en las piernas. Rusia, por su parte, aterrizará con grandes ambiciones en Brasil, entre ellas la de preparar bien la siguiente edición del torneo, que se organizará en su territorio.

 Cabe señalar que la República de Corea es, junto con Bélgica y Rusia, uno de los tres elencos de este cuarteto que ya ha alcanzado las semifinales de la cita global. Fue en su casa, en 2002. En cuanto a Argelia, su primer objetivo será encontrar el camino de la portería rival, algo que no consiguió en los tres partidos de la liguilla de grupos que entabló en 2010. Uno de ellos fue contra la Inglaterra, que a la sazón dirigía Fabio Capello (0-0).

Jugadores a seguir:

 Eden Hazard (BEL), Romelu Lukaku (BEL), Marouane Fellaini (BEL), Sofiane Feghouli (ALG), Saphir Taider (ALG), Kim Bo-Kyung (KOR), Koo Ja-Cheol (KOR), Park Chu-Young (KOR), Igor Akinfeïev (RUS), Aleksandr Kokorin (RUS)

El partido destacado:

 Bélgica vs Rusia: El 22 de junio en Maracaná, lo más probable es que belgas y rusos se disputen el primer puesto del grupo. En sus ocho enfrentamientos mutuos, Rusia ha registrado cuatro victorias, un empate y tres derrotas, si se tienen en cuenta los partidos que jugó bajo la bandera de la URSS. Pero en los cuatro duelos que han librado en la Copa Mundial de la FIFA™, ambos conjuntos se han repartido equitativamente el botín, con dos triunfos cada uno. Conviene señalar que Bélgica no pierde ante Rusia desde 1982.

Lecciones del pasado:

 Unión Soviética vs Bélgica, 15 de junio de 1986, León / Nou Camp - Estadio León.

 Entre los partidos antológicos de la Copa Mundial de la FIFA™, el de octavos de final de México 1986 entre Bélgica y la URSS sigue siendo uno de los más dramáticos que se recuerdan. Nunca se olvidará aquella prórroga jadeante en la que se inscribieron tres goles, con victoria final para los Diablos Rojos (4-3, t.s.) gracias a los aciertos de Enzo Scifo, Jan Ceulemans, Stéphane Demol y Roger Claessen. A continuación, los belgas alcanzaron las semifinales, donde se inclinaron ante la Argentina de Diego Armando Maradona, ulterior campeón del certamen.

¿Sabías que…? 

 El seleccionador de Rusia, Fabio Capello, jugó 32 partidos internacionales con Italia entre 1972 y 1976. Luego ha dirigido a algunos de los clubes más señeros (AC Milan, Real Madrid, AS Roma, Juventus) y ha clasificado a dos combinados nacionales para una fase final del Mundial (Inglaterra y Rusia), pero todavía no ha comandado nunca la selección de su propio país.

Números que hablan:

 8: Es la cantidad de clasificaciones consecutivas para una fase final de la Copa Mundial de la FIFA que ha encadenado la República de Corea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario