viernes, 22 de noviembre de 2013

Pele y Rivelino destrozaron a Lionel Messi.

 Dos jugadores de los más importantes de la historia de Brasil y del fútbol mundial, Pelé y Rivelino, criticaron con dureza a Lionel Messi. “O Rei” dijo que “como jugador individual, Zidane fue aún mejor” que La Pulga y la “Patada atómica” afirmó que “él no tiene nada como para compararlo a Maradona, sucede que encajó en el Barcelona”. 

 Este año fue excelente para Lionel Messi, pero no estuvo a la altura de lo que venía realizando en los anteriores. La Pulga sufrió muchas lesiones, se lo vio con algunos problemas anímicos y su cabeza esta metida en el próximo Mundial de Brasil 2014.


 Justamente, dos históricos de la Verdeamarelha como Pelé y Rivelino salieron a criticar a La Pulga. “O Rei” analizó: ”Como jugador individual, Zidane fue aún mejor que Messi. Zidane era espectacular y los compañeros de esa época no tenían tanto nombre como los que tiene Messi. En el Barcelona, juega con Xavi, Iniesta y más”.

 Por su parte, la “Patada atónmica” dijo que no hay punto de comparación con el mejor jugador de todos los tiempos: “Él no tiene nada como para compararlo a Maradona. Sucede que Messi encajó en el Barcelona y le salió todo bien. Tuvo suerte. Este año ganará otro jugador”.

 Estas declaraciones golpearon muy fuerte en el mundo y sorprendieron a todos.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Las 10 estrellas que se pierden el Mundial.

1.- Gareth Bale (Gales)

El fichaje más caro de la historia no estará en el Mundial 2014. Su selección, Gales, quedó muy lejos de conseguir la clasificación en el Grupo A. Con apenas 10 puntos, terminó quinta en una zona dominada por Bélgica y Croacia. En la misma Selección, y por las mismas obvias razones (Gales es un país que se destaca por su potencial en otros deportes, como el rugby), se quedó sin chances tantas veces el histórico del Manchester United, Ryan Giggs.

2.- Robert Lewandowski (Polonia) 

Uno de los mejores delanteros del momento tampoco estará en Brasil ya que su selección, Polonia, no ha podido meterse en la lucha con Inglaterra y Ucrania para conseguir una plaza de clasificación en su grupo. Será una pena que el genial centrodelantero polaco no esté presente en esta gran cita. Lewandowski se destacó en las últimas tres temporadas en el Borussia Dortmund de Alemania, y fue finalista en la última Champions League, que quedó en manos del Bayern Munich.

3.- Petr Cech (Rep. Checa) 

El gran arquero checo, galardonado con el premio al mejor del mundo debajo de los tres palos en 2006, y que tiene numerosos records de imbatibilidad (por ejemplo, el de Champions League, con 1.025 minutos), también estará fuera de la cita mundialista. Los checos debían ganar su partido frente a Bulgaria y esperar que Malta sacase algo positivo de su visita a Dinamarca. Así las cosas, el número uno del Chelsea tendrá que ver finalmente el Mundial desde su casa.

4.- Robbie Keane (Rep. de Irlanda)

El veterano irlandés perdió quizás su último tren hacia un Mundial. La Selección de Irlanda, que sí estuvo presente en la pasada Eurocopa, ha quedado muy lejos de los dos mejores de su grupo (Alemania y Suecia).  Keane, que se encuentra actualmente en LA Galaxy, de la Major League Soccer, tuvo una dilatada carrera en Europa y supo brillar en el Liverpool.


5.- Samir Handanovic (Eslovenia)

Uno de los mejores arqueros del actualidad, el uno del Inter no podrá repetir Mundial, luego de participar en Sudáfrica 2010 junto a su seleccionado, Eslovenia. El nacido en Liubliana, que compite contra su primo Jasmin por el puesto en la Selección, hizo una buena clasificación en el Grupo E, pero Suiza, líder, fue mucho para los eslovenos y lo eliminó en Berna, dejando a Islandia con la segunda plaza, es decir, con el pasaporte al Repechaje.

6.- Roque Santa Cruz (Paraguay)

El delantero del Málaga se quedó afuera del Mundial, después de que su selección haya hecho una fase de clasificación desastrosa: con 12 puntos, los paraguayos han acabado últimos en la tabla. Presentes en las últimas cuatro citas mundialistas, llegando incluso a poner contra las cuerdas a España en 2010, quedarse fuera en esta cita precisamente en Sudamérica es una decepción notable. Santa Cruz, máximo goleador de la historia de su selección, no podrá festejar goles en Brasil 2014. También se pierde el Mundial Óscar Cardozo, del Benfica portugués.


7.- Mirko Vucinic (Montenegro)

El delantero que comparte dupla de ataque con Carlos Tevez en Juventus tampoco estará en el Mundial. Montenegro llegó a la última jornada con chances, pero cayó como local ante Moldavia y, al igual que Polonia, quedó fuera de los clasificados en el Grupo H, que tuvo a Inglaterra como líder y a Ucrania en el repechaje. El otro crack del equipo es Stevan Jovetic, recientemente comprado por el Manchester City a la Fiorentina.


8.- Marek Hamsik (Eslovaquia)

El buque insignia del Napoli tampoco estará en el Mundial. En un grupo dominado completamente por Bosnia y Grecia, los eslovacos no han tenido ninguna opción, y eso que han acabado terceros. Hamsik es un ídolo para la afición napolitana, máximo goleador de la liga italiana, y está cerca de alcanzar a Maradona como máximo goleador de la historia del club. Martin Skrtel (Liverpool) es otra de las estrellas eslovacas que se pierden el Mundial.


9.- Branislav Ivanovic (Serbia)

El defensor del Chelsea no podrá repetir cita mundialista en Brasil. Su selección, Serbia, debió lidiar en el grupo de la hasta hora sensación, Bélgica, y por eso se quedó afuera. Los croatas también se la hicieron difícil, quedándose con el segundo puesto y el lugar en el Repechaje. Al igual que Ivanovic, en ese equipo también se pierde el Mundial Sven Subotic (Borussia Dortmund).


10.- Arda Turan (Turquía)

No pudo ser. El sueño turco se vio frustrado por un complícadísimo enfrentamiento final ante Holanda en el que la selección naranja no tuvo piedad y venció por 0-2 a Turquía en su propia tierra. Esta vez, Guus Hiddink no lo logró y los otomanos se quedaron fuera del Mundial de Brasil 2014. Además del jugador del Atlético de Madrid, otros cracks se pierden la cita mundialista: Nuri Sahin (Borussia Dortmund) y Burak Yilmaz (Galatasaray).


viernes, 15 de noviembre de 2013

Sin Messi, Argentina se prueba contra Ecuador en un amistoso de cara al Mundial.

 Sin el lesionado Messi, Sabella aprovecha para probar al equipo sin su estrella y tiene otros zurdos talentosos: Di María y Lamela, quien podría jugar desde el arranque desde las 22. vs. Ecuador. Hay que ensayar de cara al Mundial.

 La ausencia de Messi en el amistoso de este viernes contra Ecuador obliga a Sabella a pensar, a analizar y a probar... No sólo le sirve para ajustar movimientos defensivos en un sector poco confiable, sino que, además, le cae justo para ensayar sin la Pulga en una Selección que depende (y mucho) de él. Hay que ensayar, es el momento, pensando en el Mundial. Y quienes asoman para tomar el rol de conductores son los zurdos que vienen detrás del 10, que estará afuera por lesión hasta el año que viene. En esta ocasión, Di María y Lamela, quien, aunque no está confirmada su presencia, tiene una gran chance de mostrarse de cara al Mundial.


 No será lo mismo sin él, sin Messi. No sólo lo dice el freno de la venta de tickets que hubo en Nueva Jersey cuando apareció la noticia del desgarro, porque la Argentina no es la misma cuando le falta el mejor jugador del mundo. Pero no hay mejor oportunidad de probar variantes que en este amistoso (será a las 22 de la Argentina y televisa TyC Sports). Sea cual sea la elección del entrenador, este “mezcladito” que hará le servirá como examen para ver el rendimiento de su equipo sin el crack, y una prueba de fuego para los jugadores que tienen esta chance, una de las pocas y últimas, de ganarse un lugar definitivo para Brasil.

 Recién en las horas previas al encuentro se sabrá el equipo confirmado que se parará Sabella ante Ecuador, pero es un hecho que es mucho más que un amistoso: es una gran demostración de cómo funciona la Argentina sin Messi de adelante hacia atrás y de atrás hacia adelante. El posible equipo: Sergio Romero; Roncaglia, Fede Fernández, Garay, Rojo u Orban; Banega, Mascherano, Di María; Palacio o Lamela, Higuaín, Agüero.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

El DT de Bélgica elogió a Argentina, Brasil y Colombia y los marcó como los favoritos a llevarse el próximo Mundial.

 En la previa del partido que ambos seleccionados jugarán el jueves, el entrenador belga se deshizo en elogios para los dirigidos por Pekerman. 

 Marc Wilmots, director técnico de Bélgica, posicionó a Colombia bien alto en su consideración en cuanto a sus perspectivas de cara al próximo Mundial: ”Es una Selección que no tiene nada que envidiar a Argentina o Brasil”.


 En el mismo sentido, Wilmots continuó: ”Sus resultados y su clasificación FIFA lo confirman. Para mí, es uno de los favoritos al Mundial.  No le falta nada, ni técnica, organización, físico, agresión , definición. Nada”, dijo el DT en diálogo con el diario La Dernière Heure de su país.

 Además, el entrenador belga afirmó que no se tomará el partido como un amistoso y que buscarán lograr una victoria que les permita posicionarse tras ya haber logrado ser uno de los ocho cabeza de series del Mundial.

martes, 12 de noviembre de 2013

Hassan, DT de Jordania: "Hay que aprovechar esta oportunidad histórica".

 La selección uruguaya llegaba este 11 de noviembre a Ammán, la capital de Jordania, donde el miércoles se mide a la selección local (15h00 GMT) en la ida del repechaje intercontinental de clasificación a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

 La Celeste, que accede a la repesca, se enfrenta al quinto equipo asiático en eliminatoria de ida y vuelta por un billete a Brasil 2014.

 Tras la ida en Ammán, la vuelta está fijada una semana más tarde, el 20 de noviembre, en Montevideo.

 Uruguay hizo escala en Turquía, donde se entrenó en las instalaciones del Galatasaray de Estambul, y tras una nueva práctica en la ciudad otomana, emprendía el viaje a la capital jordana.


 "Nuestra tarea es difícil, pero no imposible. No tememos a Uruguay pero respetamos su historia. Todo el que quiere participar en el Mundial necesita ser fuerte contra rivales duros. Tenemos que emplearnos al 200 por cien para alcanzar el sueño de todos los jordanos", afirmó el técnico de Jordania, el egipcio Houssan Hassan, a la AFP.

La eliminatoria, un acontecimiento en Jordania.

 "Tenemos un grupo fuerte de jugadores y cuento con ellos para aprovechar esta oportunidad histórica. Les he pedido que crean en ellos mismos cuando se enfrente a un equipo de estrellas como el uruguayo", añadió Hassan.

 "Aprendí durante mi carrera como jugador que nada es imposible y que consigues lo que das", añadió el técnico, que jugó en Italia 90 con Egipto, y defendió los colores del PAOK Salónica griego y del Neuchatel suizo en Europa.

 Desde que asumió como seleccionador de Jordania en junio de este año, ha ganado cuatro partidos y ha empatado tres, sin conocer la derrota.

 Esta es la primera vez que Jordania juega un repechaje tras vencer en el 'play-off' de Asia a Uzbekistán por penales (9-8), después de que ambos partidos terminaran en empate 1-1. La selección jordana se entrenó en Qatar las dos últimas semanas, derrotando a Nigeria por 1-0 y a Zambia por el mismo resultado.

 El partido será todo un acontecimiento. Las 20.000 localidades del estadio en que se disputará el partido en Ammán se vendieron rápidamente. El gobierno jordano instalará 142 pantallas gigantes en el país para que los aficionados del país puedan seguir el partido.

 El portero del equipo jordano, Amer Chafee, una de las estrellas del equipo, está suspendido, y será sustituido por Mohamad Chantawi, con menos experiencia.


domingo, 10 de noviembre de 2013

La emotiva vuelta de Javier "Pupi" Zanetti a los 40 años de edad.

 Siempre es difícil encontrar adjetivos calificativos que describan a Javier Zanetti, que pese a sus 40 años y la grave lesión que sufrió, se recuperó y volvió.

 No caben dudas de que hay jugadores que se convierten en emblemas, y uno de esos es el Pupi con el Inter milanés. No solo sufrió una lesión en su tendón de aquiles, una de las zonas más complicadas, sino que se recuperó pese a su edad y en su regreso inició de manera magistral la jugada de un gol.


 El gol de Nagatomo parecía sentenciar el partido, pero su valor fue mucho más trascendente, fue la demostración de que Il Capitano estaba de vuelta, ya que tomó coraje por la banda derecha, con coraje peleó la pelota y la cedió para que luego termine en una asistencia y gol del japonés.

 Zanetti es parte de la historia del equipo neroazzurro, y es adorados como pocos jugadores en la historia de uno de los clubes más grandes de Italia, por eso si el Pupi está en la cancha, los argentinos que son muchos en el Inter, se sienten cada vez más locales. 

Los Clubes de fútbol más ganadores / Competiciones internacionales a nivel confederativo e inter-confederativo (1955 - 2013)

ClubTítulosTrofeos ganados
Bandera de Egipto Al-Ahly
18
Ligas de Campeones de la CAF; 4 Recopas Africanas; 5 Supercopas de la CAF; 1 Copa Afro-Asiática
Bandera de Argentina Boca Juniors
18
Copas Intercontinentales; 6 Copas Libertadores; 2 Copas Sudamericanas; 1 Supercopa Sudamericana; 4 Recopas Sudamericanas; 1 Copa Master de Supercopa; 1 Copa de Oro Nicolás Leoz
Bandera de Italia AC Milan
18
Copas Intercontinentales; 1 Copa Mundial; 7 Ligas de Campeones de la UEFA; 2 Recopas de Europa; 5 Supercopas de Europa
Bandera de Argentina Independiente
16
Copas Intercontinentales; 7 Copas Libertadores; 1 Copa Sudamericana; 2 Supercopas Sudamericanas; 1 Recopa Sudamericana; 3 Copas Interamericanas
Bandera de España Real Madrid
15
Copas Intercontinentales; 9 Ligas de Campeones de la UEFA; 2 UEFA Europa Leagues; 1 Supercopa de Europa
Bandera de España FC Barcelona
14
Copas Mundiales; 4 Ligas de Campeones de la UEFA; 4 Recopas de Europa; 4 Supercopas de Europa
Bandera de Brasil São Paulo
12
Copas Intercontinentales; 1 Copa Mundial; 3 Copas Libertadores; 1 Copa Sudamericana; 1 Supercopa Sudamericana; 2 Recopas Sudamericanas; 1 Copa Conmebol; 1 Copa Master de Conmebol
Bandera de Italia Juventus FC
11
Copas Intercontinentales; 2 Ligas de Campeones de la UEFA; 3 UEFA europa League; 2 Supercopas de Europa; 1 Recopa de Europa; 1 Copa Intertoto de la UEFA
Bandera de Inglaterra Liverpool FC
11
Liga de Campeones de la UEFA; 3 UEFA Europa Leagues; 3 Supercopas de Europa
Bandera de Egipto El-Zamalek
11
Liga de Campeones de la CAF; 3 Supercopas de la CAF; 1 Recopa Africana; 2 Copas Afro-Asiáticas
Bandera de los Países Bajos Ajax
10
Copas Intercontinentales; 4 Ligas de Campeones de la UEFA; 1 UEFA Europa League; 2 Supercopas de la UEFA; 1 Recopa de Europa
Bandera de Alemania Bayern Munich
10
Copas Intercontinentales; 5 Ligas de Campeones de la UEFA; 1 UEFA Europa League; 1 Recopa de Europa ;1 Supercopa de la UEFA
Bandera de Uruguay Peñarol
9
Copas Intercontinentales; 5 Copas Libertadores; 1 Supercopa de Campeones Intercontinentales
Bandera de Uruguay Nacional
9
Copas Intercontinentales; 3 Copas Libertadores; 1 Recopa Sudamericana; 2 Copas Interamericanas
Bandera de Italia Inter de Milán
9
Copas Intercontinentales; 1 Copa Mundial; 3 Ligas de Campeones de la UEFA; 3 UEFA Europa Leagues
Bandera de Paraguay Olimpia
8
Copa Intercontinental; 3 Copas Libertadores; 1 Supercopa Sudamericana; 2 Recopa Sudamericana; 1 Copa Interamericana
Bandera de Brasil Santos
8
Copas Intercontinentales; 3 Copas Libertadores; 1 Recopa Sudamericana; 1 Copa Conmebol; 1 Supercopa de Campeones Intercontinentales
Bandera de México América
8
Concacaf Liga Campeones; 2 Copas Interamericanas; 1 Copa Gigantes de la Concacaf
Bandera de Túnez Étoile du Sahel
8
Liga de Campeones de la CAF; 1 Copa Confederación de la CAF; 2 Supercopas de la CAF; 2 Recopas Africanas; 2 Copas CAF
Bandera de Brasil Cruzeiro
7
Copas Libertadores; 2 Supercopas Sudamericanas; 1 Recopa Sudamericana; 1 Copa Master de Supercopa; 1 Copa de Oro Nicolás Leoz
Bandera de Inglaterra Manchester United
7
Copa Intercontinental; 1 Copa Mundial; 3 Ligas de Campeones de la UEFA; 1 Supercopa de Europa; 1 Recopa de Europa
Bandera de la República Democrática del Congo Mazembe
7
Ligas de Campeones de la CAF; 2 Supercopas de la CAF; 1 Recopa Africana
Bandera de Portugal Porto
7
Copas Intercontinentales; 2 Ligas de Campeones de la UEFA; 2 UEFA Europa Leagues; 1 Supercopa de Europa
Bandera de Brasil Internacional
7
Copa Mundial; 2 Copas Libertadores; 1 Copa Sudamericana; 2 Recopas Sudamericanas; 1 Copa Suruga Bank
Bandera de Argentina Estudiantes
6
Copa Intercontinental; 4 Copas Libertadores; 1 Copa Interamericana
Bandera de Arabia Saudita Al-Hilal
6
Ligas de Campeones de la AFC; 2 Recopas de la AFC; 2 Supercopas de la AFC
Bandera de Argelia Kabylie
6
Ligas de Campeones de la CAF; 1 Recopa Africana; 3 Copas CAF
Bandera de España Atlético de Madrid
6
Copa Intercontinental; 2 UEFA Europa Leagues; 2 Supercopas de Europa; 1 Recopa de Europa
Bandera de Nueva Zelanda Auckland City
5
Ligas de Campeones de la OFC
Bandera de España Valencia
5
UEFA Europa League; 2 Supercopas de Europa; 1 Recopa de Europa; 1 Copa Intertoto de la UEFA
Flag of Belgium (civil).svg Anderlecht
5
UEFA Europa League; 2 Supercopas de Europa; 2 Recopas de Europa
Bandera de Argentina Vélez Sarsfield
5
Copa Intercontinental; 1 Copa Libertadores; 1 Supercopa Sudamericana; 1 Recopa Sudamericana; 1 Copa Interamericana
Bandera de México Cruz Azul
5
Concacaf Liga Campeones
Bandera de México U.N.A.M
5
Concacaf Liga Campeones; 1 Copa Interamericana; 1 Recopa de la Concacaf
Bandera de Marruecos Raja Casablanca
5
Ligas de Campeones de la CAF; 1 Supercopa de la CAF; 1 Copa CAF
Bandera de Colombia Atlético Nacional
5
Copa Libertadores; 2 Copas Interamericanas; 2 Copas Merconorte
Bandera de México Pachuca
5
Concacaf Liga Campeones; 1 Copa Sudamericana
Bandera de Túnez Espérance
5
Ligas de Campeones de la CAF; 1 Supercopa de la CAF; 1 Recopa Africana; 1 Copa CAF
Bandera de Inglaterra Chelsea
5
Liga de Campeones de la UEFA; 1 UEFA Europa League; 2 Recopa de Europa; 1 Supercopa de Europa
Bandera de Argentina River Plate
5
Copa Libertadores; 1 Copa Intercontinental; 1 Copa Interamericana; 1 Supercopa Sudamericana
Bandera de Camerún Canon Yaoundé
4
Ligas de Campeones de la CAF; 1 Recopa Africana
Bandera de Brasil Grêmio
4
Copa Intercontinental; 2 Copas Libertadores; 1 Recopa Sudamericana
Bandera de Italia Parma
4
UEFA Europa Leagues; 1 Supercopa de Europa; 1 Recopa de Europa
Bandera de Inglaterra Aston Villa
4
Liga de Campeones de la UEFA; 1 Supercopa de Europa; 2 Copa Intertoto de la UEFA
Bandera de Brasil Flamengo
4
Copa Intercontinental; 1 Copa Libertadores; 1 Copa Mercosur; 1 Copa de Oro Nicolás Leoz
Bandera de Corea del Sur Suwon Bluewings
4
Ligas de Campeones de la AFC; 2 Supercopas de la AFC
Bandera de los Países Bajos Feyenoord Rotterdam
4
Copa Intercontinental; 1 Liga de Campeones de la UEFA; 2 UEFA Europa Leagues
Bandera de Nigeria Enyimba
4
Ligas de Campeones de la CAF; 2 Supercopas de la CAF
Bandera de Alemania Hamburgo
4
Liga de Campeones de la UEFA; 1 Recopa de Europa; 2 Copas Intertoto de la UEFA
Bandera de Ecuador LDU Quito
4
Copa Libertadores; 1 Copa Sudamericana; 2 Recopas Sudamericanas
Bandera de México Monterrey
4
Concacaf Liga Campeones; 1 Recopa de la Concacaf
Bandera de Brasil Corinthians
4
Copas Mundiales; 1 Copa Libertadores; 1 Recopa Sudamericana
Bandera de Costa Rica Deportivo Saprissa
4
Concacaf Liga Campeones
Bandera de Argentina Racing Club
3
Copa Intercontinental; 1 Copa Libertadores; 1 Supercopa Sudamericana
Bandera de Guinea Hafia
3
Ligas de Campeones de la CAF
Bandera de Inglaterra Nottingham Forest
3
Ligas de Campeones de la UEFA; 1 Supercopa de Europa
Bandera de Inglaterra Tottenham Hotspur
3
UEFA Europa Leagues; 1 Recopa de Europa
Bandera de Ucrania Dinamo de Kiev
3
Supercopa de Europa; 2 Recopas de Europa
Bandera de Chile Colo-Colo
3
Copa Libertadores; 1 Recopa Sudamericana; 1 Copa Interamericana
Bandera de Egipto Mokawloon al-Arab
3
Recopa Africana
Bandera de Alemania Borussia Dortmund
3
Copa Intercontinental; 1 Liga de Campeones de la UEFA; 1 Recopa de Europa
Bandera de Costa de Marfil Africa Sports
3
Supercopa de la CAF; 2 Recopas Africanas
Bandera de Inglaterra Aston Villa
3
Liga de Campeones de la UEFA; 1 Supercopa de Europa; 1 Copa Intertoto de la UEFA
Bandera de Ghana Hearts of Oak
3
Liga de Campeones de la CAF; 1 Copa Confederación de la CAF; 1 Supercopa de la CAF
Bandera de Alemania Schalke 04
3
UEFA Europa League; 2 Copas Intertoto de la UEFA
Bandera de Arabia Saudita Al-Ittihad
3
Ligas de Campeones de la AFC; 1 Recopa de la AFC
Bandera de España Sevilla
3
UEFA Europa Leagues; 1 Supercopa de Europa
Bandera de Túnez Club Sportif Sfaxien
3
Copas Confederación de la CAF; 1 Copa CAF
Flag of Tajikistan.svg Regar-TadAZ
3
Copas Presidente de la AFC
Bandera de Corea del Sur Pohang Steelers
3
Ligas de Campeones de la AFC
Bandera de Corea del Sur Seongnam Ilhwa
3
Ligas de Campeones de la AFC; 1 Supercopa de la AFC
Bandera de Brasil Vasco da Gama
3
Copa Libertadores; 1 Copa Mercosur; 1 Campeonato Sudamericano de Campeones
Bandera de Alemania VfB Stuttgart
3
Copas Intertoto de la UEFA
Bandera de Francia Olympique de Marsella
3
Liga de Campeones de la UEFA; 2 Copas Intertoto de la UEFA
Bandera de Brasil Atlético Mineiro
3
Copa Libertadores; 2 Copas Conmebol
Bandera de Japón Júbilo Iwata
3
Liga de Campeones de la AFC; 1 Supercopa de la AFC; 1 Copa Suruga Bank