jueves, 14 de noviembre de 2024

Top 10 grandes jugadores históricos generados por la IA

 


Nombre: Edson Arantes Do Nascimento (1940-2022)

Alias: Pelé

Raza: negra

Lugar de nacimiento: Minas Gerais, Brasil

Nacionalidad: brasileño.

Copas mundiales jugadas: 4 (1958, 1962, 1966, 1970)

Copas mundiales ganadas: 3 (1958, 1962, 1970)

Posición: centrodelantero

Equipos: selección nacional de Brasil, FC Santos 🇧🇷 y Cosmos de NY 🇺🇸

Galardones: más de una docena de campeonatos nacionales con el Santos, dos copas Libertadores de américa y dos copas intercontinentales (1962 y 1963) Hasta hace unos años fue el mayor artillero de la historia del fútbol por décadas hasta que fue superado por el portugués Cristiano Ronaldo.


Nombre: Lionel Andrés Messi

Alias: la pulga

Raza: caucásica (latina)

Edad: 37

Lugar de nacimiento: Rosario, Santa Fé, Argentina.

Nacionalidad: argentino.

Copas mundiales jugadas: 5 (2006, 2010, 2014, 2018, 2022)

Copas mundiales ganadas: 1 (2022)

Posición de juego: centrodelantero

Equipos: selección nacional argentina 🇦🇷 FC Barcelona 🇪🇦 - PSG 🇲🇫 - Inter de Miami 🇺🇸

Galardones: con Argentina ganó una copa del mundo, dos copas américas (2021, 2024) y una finalissima (2022) Con FC Barcelona ganó 4 Champions League, 10 ligas de España, 7 copas del rey y 3 mundiales de clubes.




Nombre: Michel Platini

Alias: -

Raza: caucásica (latina)

Edad: 69

Lugar de nacimiento: Meurthe y Mosella, Francia

Nacionalidad: francés

Copas mundiales jugadas: 3 (1978, 1982, 1986)

Copas mundiales ganadas: -

Posición de juego: centrocampista

Equipos: selección de Francia 🇲🇫 Nancy 🇲🇫 Saint Etiene 🇲🇫 y Juventus 🇮🇹

Galardones más importantes: campeón de Europa (1984) con la selección de Francia y en el mismo año campeón de la Champions League con la Juventus. También se consagró campeón intercontinental en 1985.





Nombre: Lothar Mathaüs

Alias: -

Raza: caucásica (germánica)

Edad: 63

Lugar de nacimiento: Erlangen, Baviera  Alemania

Nacionalidad: alemán

Copas mundiales jugadas: 5 (1982, 1986, 1990, 1994, 1998)

Copas mundiales ganadas: 1 (1990)

Posición de juego: centrocampista

Equipos: selección de Alemania; Borussia y Bayern Münich 🇩🇪 donde ganó la bundesliga También jugó para el Internazionale de Milan 🇮🇹 donde también se consagró campeón del scudeto.

Galardones: con la selección teutona se consagró dos veces subcampeón del mundo (1982, 1986), una campeón (1990) y una Eurocopa (1996) A nivel clubes ganó varias bundesligas y escudetos durantes la década de los 80's con los equipos anteriormente nombrados. A nivel continental el mayor galardón lo obtuvo cuando ganó la Copa de la UEFA en 1991 con el Inter de Milán.




Nombre: Andrés Iniesta

Alias: -

Raza: caucásica (latina)

Edad: 40

Lugar de nacimiento: Fuentealbilla, España.

Nacionalidad: español

Mundiales jugados: 3 (2006, 2010, 2014)

Mundiales ganados: 1 (2010)

Posición: centrocampista

Equipos: su carrera se centró principalmente en la selección de España y el FC Barcelona 🇪🇦

Galardones: una copa del mundo y dos eurocopas con la selección española (2008, 2012) Con el FC Barcelona ganó 4 Champions League, 3 mundiales de clubes y 9 campeonatos nacionales (La liga), además de varias supercopas de Europa y copas del Rey, entre otras.




Nombre: Diego Armando Maradona (1960-2020)

Alias: pelusa, el diego, el pibe de oro.

Raza: caucásica (latina)

Lugar de nacimiento: Lanús, Buenos Aires, Argentina.

Nacionalidad: argentino

Mundiales jugados: 4 (1982, 1986, 1990, 1994)

Mundiales ganados: 1 (1986)

Equipos: selección argentina, Argentinos Jrs., Boca Jrs., Newell's Old Boys 🇦🇷 FC Barcelona, FC Sevilla 🇪🇦 SC Napoli 🇮🇹 

Galardones: con la selección nacional fue una vez campeón mundial (1986) y subcampeón en otra ocación (1990) También ganó un campeonato mundial juvenil (1979). A nivel clubes, con Boca Jrs fue campeón nacional (1981) y con el Napoli fue campeón del scudeto y a nivel continental logró la Copa de la UEFA (1987) 




Nombre: Ronaldo Nazario

Alias: la bestia, o fenómeno.

Edad: 48

Raza: mixed caucásica

Lugar de nacimiento: Río de Janeiro, Brasil

Nacionalidad: brasileño

Mundiales jugados: 4 (1994, 1998, 2002, 2006)

Mundiales ganados: 2 (1994, 2002)

Equipos: selección nacional de Brasil, Cruzeiro, Corinthians 🇧🇷 PSV 🇳🇱 Internazionale, AC Milan 🇮🇹 Real Madrid, FC Barcelona 🇪🇦

Galardones: con la verdeamarelha ganó dos mundiales (1994, 2002), dos copas américas (1997, 1999) y una copa confederaciones (1997) A nivel clubes ganó varias supercopas de España y de Europa. Se destacan como sus proncipales laureles una Copa UEFA (2006-2007) y una copa mundial de clubes (2007)




Nombre: Zinadine Zidane

Alias: Zizou

Edad: 52

Raza: caucásica, árabe (mixed)

Lugar de nacimiento: Marcella, Francia

Nacionalidad: francés y argelino.

Mundiales jugados: 3 (1998, 2002, 2006)

Mundiales ganados: 1 (1998)

Equipos: selección francesa, AS Cannes, FC Girondins de Burdeos 🇲🇫 FC Juventus 🇮🇹 FC Real Madrid 🇪🇦

Galardones: en la selección nacional ganó un mundial (1998) y una Eurocopa (2000) También fue subcampeón mundial (2006)
A nivel clubes ganó títulos locales jugando para sus equipos, una intercontinental con la Juventus (1996) y una Champions League e intercontonental con el Real Madrid (2002)




Nombre: Cristiano Ronaldo Dos Santos Aveiro.

Alias: Cristiano Ronaldo

Edad: 39

Raza: caucásica (latina)

Lugar de nacimiento: Madeira, Portugal

Nacionalidad: portugués

Mundiales jugados: 5 (2006, 2010, 2014, 2018, 2022)

Mundiales ganados: -

Posición de juego: delantero

Equipos: selección de Portugal, Sporting 🇵🇹 Manchester United 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 FC Real Madrid 🇪🇦 FC Juventus 🇮🇹 FC Al Nassar 🇸🇦

Galardones: con la selección nacional de su país ganó una Eurocopa (2012) y una Liga de naciones europeas (2019) A nivel clubes tanto con el Manchester United, como Real Madrid ganó 5 Champions League, 4 mundiales de clubes y varias supercopas europeas (entre el 2008 y el 2018) También obtuvo varios títulos de liga con sus respctivos equipos. Ronaldo es considerado el mayor artillero de la historia del fútbol y uno de los más ganadores en cantidad de títulos internacionales.




Nombre: Ronaldo de Assis Moreira

Alias: Ronaldinho, Gaúcho

Edad: 44

Raza: negra

Lugar de nacimiento: Porto Alegre, Brasil

Nacionalidad: brasileño

Mundiales jugados: 2 (2002, 2006)

Mundiales ganados: 1 (2002)

Posición de juego: centrocampista

Equipos: selección brasileña, Gremio, Fluminense, Flamenco, Atletico Mineiro 🇧🇷PSG 🇲🇫 AC Milan 🇮🇹FC Barcelona 🇪🇦 Querétaro 🇲🇽

Galardones: con la selección nacional de su país ganó un mundial (2002), una copa américa (1999) y una copa confederaciones (2005) A nivel clubes ganó una Champions League con el Barça, una copa libertadores con el Atletico Mineiro (2013), entres otros campeonatos de ligas con el Barcelona (2) y el Milan (1)


domingo, 6 de octubre de 2024

Brasil superó a Argentina 2 a 1 y se consagró campeón por 6ta vez del mundial de futsal.

 Brasil se consagró campeón del Mundial de Uzbekistán, con un 2-1 que estuvo muy lejos de reflejar lo sucedido en el partido.

 Nicolás Sarmiento, Pablo Taborda, Kevin Arrieta, Ángel Claudino y Alan Brandi fueron los elegidos por Matías Lucuix para buscar la gloria en el Humo Arena de Taskent. Un equipo agresivo, veloz y dinámico; perfecto para hacerle frente a un Brasil que mantuvo su brillo habitual con la pelota bajo la suelda, pero que hizo agua en las transiciones defensivas durante toda la Copa del Mundo y que eligió resguardarse en esta final. Nada de Jogo Bonito. Ni bien pitó el árbitro, la Selección fue a presionar bien arriba, sin dejar que la Verdeamarela controle la pelota con serenidad y haciéndose cargo del protagonismo del partido. Sin embargo, la distracción en un lateral le jugó una mala pasada a la Selección y Ferrao, pívot reconocido tres veces como el mejor jugador del mundo, estampó el 1-0.

 Ni la fortuna estuvo del lado celeste y blanco en la noche de Uzbekistán. Argentina mostró todo el tiempo una disposición absoluta de darlo vuelta, sin dejarse amedrentar por el poderoso Brasil. Desde el gol de Ferrao, el conjunto de Marquinhos Xavier no pasó la mitad de la cancha y se dedicó a defender, a la espera de una jugada aislada que incline aún más la balanza para el lado amarillo. A los 12 minutos, Felipe Valerio hizo un buen enganche sobre la banda izquierda, remató y tras un rebote en la rodilla de Rafael, la pelota terminó escurriéndose entre los dedos de Sarmiento. La canariña se pondría 2 a 0 arriba.

 Después fue casi todo de Argentina, jugando con el arquero-jugador, mantuvo a los jugadores brasileños practicamente colgados del travesaño, hasta que llegó el agónico descuento de Matías Rosa y la selección albiceleste mantuvo la esperanza de ponerse a un gol del empate, para poder ir a tiempos extra. 

 Finalmente no se concretó la hazaña, a pesar de estar dominando casi todo el segundo tiempo, con el arquero William como una de las principales figuras del encuentro. Así Brasil lograría su 6to. mundial de futsal y la Argentina su tercera final consecutiva.


Fuente: ole.com

lunes, 23 de septiembre de 2024

La FIFA premia a Argentina con un título histórico

 La FIFA le otorgó a Argentina un premio único en la historia permitiéndole batir un curioso récord: el de permanencia en lo más alto del ranking FIFA. Con la obtención de la Copa América 2024, la selección argentina reafirmó su puesto en la cima y superó por varios meses su marca anterior. El periodo comprendido entre el 6 de abril de 2016 y el 8 de marzo de 22017 (336 días) fue aquel en el que Argentina se había mantenido por más tiempo en el primer lugar del ranking FIFA/ Coca Cola.

 En aquel entonces, el equipo estaba bajo las órdenes de Gerardo Martino y venía del segundo puesto en la Copa América 2015 y 2016. Buscaba un lugar privilegiado en la Copa Mundial 2018 en las Eliminatorias sudamericanas. Hasta ahora. Con la confirmación del ranking FIFA publicado el pasado 18 de julio de 2024, esta es la primera en la historia en la selección argentina se mantiene durante tanto tiempo en lo más alto de la clasificación de selecciones.

 Acá ya hablamos del periodo comprendido entre el 6 de abril de 2023 al 18 de julio de 2024. El 30 de junio de 2018, horas después de la eliminación de Argentina en los octavos de final de la Copa Mundial de Rusia a manos de Francia que obtendría el título de campeona del mundo, nadie imaginó el destino que le deparaba al actual equipo de Lionel Scaloni.

La selección argentina actual es una de las más ganadoras de la historia del fútbol mundial. También se ha mantenido primera en el ranking FIFA por más tiempo.

 Entonces, el puesto de Argentina se desplomó al duocécimo lugar en el ranking de octubre de 2018, su peor ubicación desde la posición 17 en 1998. Con un Messi más activo que nunca, la Albiceleste seguía un camino de renovación generacional obligatoria. La incertidumbre fue todavía mayor ante la negativa de varios entrenadores prestigiosos de tomar el mando.

 Sin embargo, lo que parecía un declive terminó dando impulso a un equipo con ganas de brillar. Lionel Scaloni se puso la camiseta al hombro. Para esa fecha, ya tenía la experiencia del ciclo de Jorge Sampaoli como colaborador. La apuesta por él significó un salto de calidad en la Copa América 2019, donde Argentina quedó en tercer lugar con el mejor de los pronósticos. Desde entonces, ha seguido la misma línea ganadora. Solo hay que mirar hacia atrás para reparar en la Copa América 2021, Finalissima 2022, Copa Mundial de la FIFA 2022 y Copa América 2024.

 Después de 6 años de estar en las sombras, Argentina volvió a la cima de la clasificación FIFA. La última vez que la cumbre había “hospedado” a la selección argentina había sido en marzo de 2017. Fue así como la selección argentina volvió a teñirse de celeste y blanco por quinta vez su posición de privilegio. La primera tuvo lugar en marzo de 2007. Las tres últimas oportunidades tienen en común la presencia de Messi entre los jugadores.

 El 22 de noviembre de 2023, tras ganar ante Brasil en el Maracaná, Lionel Scaloni dudaba de su continuidad. Advirtió que su nivel de energía no era el mismo mirando al futuro.

Copa américa 2021, Copa mundial de la FIFA y la Finalissima.

 Tras la victoria de la Copa América 2024, el entrenador expuso que se encontraba en “un momento complicado”. Sin embargo, todos sabían que sus palabras tenían que ver con su autoexigencia, una exigencia que traspasa al plantel y con la que el equipo parece estar cómodo. “Esto funciona así, la vida y el fútbol. Hay que seguir luchando y compitiendo”, declaró Scaloni durante las Eliminatorias sudamericanas, según registra la web de la FIFA.

 Solo 8 selecciones han llegado a la cumbre de la clasificación desde su creación en diciembre de 1992: Alemania, Italia, Francia, Argentina, España, Países Bajos, Bélgica y Brasil. 


Fuente: eldiario24.com

jueves, 12 de septiembre de 2024

El crack del día: Romario, el niño de oro de Brasil.

Nacido en la ciudad de Río (Brasil), en 1966, Romário fue un delantero de inspiración, con un soberbio regate, autor de goles inimaginables y capaz de cautivar a la afición. Es considerado uno de los más grandes delanteros de la historia del fútbol.

Con la selección verde amarelha, ganó la Copa Mundial de Fútbol de 1994 celebrada en los Estados Unidos y obtuvo el Balón de Oro al mejor jugador de ese torneo.


Romario ganó todo con la
selección nacional de Brasil.
Fue nombrado Jugador Mundial del Año de la FIFA el mismo año. Ocupó el quinto lugar en la encuesta de Internet del Jugador del Siglo de la FIFA en 1999, fue elegido miembro del Dream Team de la Copa Mundial de la FIFA en 2002 y fue incluido en la lista FIFA 100 de los mejores jugadores vivos del mundo, en 2004. En el año 2000, fue galardonado como el futbolista sudamericano del año.


En 1988 conquistó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl y fue campeón de la Copa Confederaciones en 1997, siendo máximo goleador en ambas competiciones. Fue también dos veces campeón de la Copa América (1989 y 1997).


A nivel de clubes, después de desarrollar su carrera inicial en Brasil, Romário fichó por el PSV Eindhoven, de los Países Bajos, en 1988. Durante sus cinco temporadas en el PSV, en el club, se proclamó tres veces campeón de la Eredivisie y marcó un total de 165 goles en 167 partidos.


En 1993 fichó por el F. C. Barcelona y pasó a formar parte del Dream Team de Johan Cruyff, formando una excepcional pareja de delanteros con Hristo Stoichkov. Ganó La Liga en su primera temporada y terminó como máximo goleador con treinta goles en treinta y tres partidos.


Durante la segunda mitad de su carrera, jugó en clubes de la ciudad de Río de Janeiro en Brasil, ganó el título de la liga brasileña con C. R. Vasco da Gama en 2000 y fue el máximo goleador de la liga en tres ocasiones. Al final de su carrera, también jugó brevemente en equipos de Catar, Estados Unidos y Australia.


Con cincuenta y cinco goles en setenta apariciones, es el cuarto máximo goleador de la selección de Brasil, detrás de Pelé, Neymar y Ronaldo. Su promedio de goles con la selección es superior a los goles de Neymar (segundo) y Ronaldo (tercero). Es el jugador que más goles marcó en una temporada con la camiseta de su selección, llegando a marcar veinte goles en 1997. Es el segundo máximo goleador de la selección brasileña en las eliminatorias mundialistas, ocupando el primer lugar hasta septiembre de 2021, cuando fue superado por Neymar. Es tercero en la lista de todos los tiempos de los máximos goleadores de la liga brasileña con 155 goles.



Fue votado como el mejor jugador extranjero de todos los tiempos en el fútbol neerlandés en una encuesta realizada por el diario neerlandés Sportwereld. Para la IFFHS, Romário es el cuarto máximo goleador del fútbol mundial en campeonatos nacionales de primera división y el tercer máximo goleador de clubes de la historia, ocupando el primer lugar hasta marzo de 2022, cuando fue superado por Cristiano Ronaldo, también superado posteriormente por Lionel Messi. Fue elegido mejor delantero del siglo por la revista neerlandesa Voetbal International y considerado el mejor delantero de la historia del fútbol mundial por la web UOL.

Según la IFFHS, es el único futbolista que ha sido catorce veces el máximo goleador en torneos de primera División: diez veces en Brasil, tres en los Países Bajos y una en España. Fue el jugador mejor pagado del mundo en 1996 mientras jugaba en el Valencia.


Mejores logros de Romario con la selección brasileña:



Según un último estudio realizado por la revista argentina El Gráfico y por la fundación RSSSF, es el quinto mayor goleador de la historia del fútbol con 753 goles, entre competiciones oficiales y partidos amistosos con su selección, Romario es después del portugués Cristiano Ronaldo con 877 goles, el argentino Lionel Messi con 824 goles, el austríaco Josef Bican con 805 goles y el brasileño Pelé con 769 goles oficiales, el máximo artillero de todos los tiempos. El crack de Río llegó a ser nombrado en 2012 como el máximo goleador de todos los tiempos por la revista El Gráfico.

En 2009 fue condenado a dos años y medio de prestación de servicios y una multa de 391.000 reales (cerca de 223.400 dólares) por no declarar los ingresos que recibió del Flamengo en 1996. Desde hace un tiempo se dedicó a la política, habiendo sido Senador por Río de Janeiro. Actualmente forma parte del Partido Liberal de Brasil.



Fuente: wikipedia.


viernes, 6 de septiembre de 2024

La Selección Argentina goleó a Chile por eliminatorias y festejó con su gente

 La selección argentina volvió a cumplir con el hincha argentino y apeló a las tres G: gustó, ganó y goleó. Con goles de Alexis McAllister, Julián Álvarez y Paulo Dybala, la albiceleste apabulló a un deslucido Chile, en cancha de River.

 El combinado argentino tuvo un flojo primer tiempo y sobre el final del mismo la roja pudo haberse puesto en ventaja, con un cabezazo de Catalán que dió en el palo. 

 En el segundo tiempo las cosas mejoraron y Argentina no solamente dominó casi todo el partido, sino que le salieron todos los goles para imponerse con contundencia ante el seleccionado trasandino.

Paulo Dybala festeja con Garnacho su gol. El tercero para la goleada de Argentina contra Chile, en una noche soñada.

 El primer gol llegó por un centro de Julián para que llegue a los pies de Alexis McAllister y así definir sin problemas dentro del area chica.

 El segundo llegó por un bombazo de fuera del área de Álvarez, -indetenible para el arquero chileno-, sin posibilidad de que Arias pueda si quiera desviarla.

 El tercer gol fue una interesante jugada, que el recien ingresado Paulo Dybala se encargaría de resolver, luego de una acertada asistencia de Garnacho, para terminar en una magnifica definición del delantero de la Roma. Tal vez estemos ante una futura dupla delantera de las más mortiferas del fútbol.

 Terminado el partido, los jugadores argentinos festejaron con el público local la obtención de la Copa América ganada en los Estados Unidos ante el seleccionado cafetero.

 No hay que pasar por alto que la fiesta argentina comenzó antes del partido, con un sentido homenaje a Ángel Di María, que se depidió de la selección Argentina, aunque seguirá jugando para el Porto de Portugal hasta que se termine su contrato.

viernes, 16 de agosto de 2024

El crack del día: Augustine Azuka Okocha 🇳🇬

 Nacido en Enugu, Nigeria, un 14 de agosto de 1973. Este magnifico jugador es más conocido como Jay-Jay Okocha. Este se desempeñaba como centrocampista y es ampliamente considerado como uno de los mejores jugadores nigerianos​ y africanos de todos los tiempos. Jay-jay era conocido por sus habilidades para el regate, la técnica y la creatividad.

Okocha fue protagonista de uno de los mayores hitos en la historia del fútbol africano: la medalla de oro en Atlanta 1996, donde la selección sub-23 de Nigeria derrotó a su par de Argentina por 3 a 2. Además, fue elegido siete veces mejor jugador nigeriano del año y figura en la FIFA 100, una lista elaborada por Pelé a petición de la FIFA con los mejores futbolistas vivos. Su gol al Karlsruher SC, en el que desparramó dos veces a Oliver Kahn, jugando para el Eintracht Fráncfort en 1993, es recordado como uno de los mejores tantos en la historia de la Bundesliga.

En cuanto a sus actuaciones con la selección de fútbol de Nigeria, Okocha concurrió a tres citas mundialistas. Fue como novato a Estados Unidos 1994, aunque terminó haciéndose con un puesto en el once titular.

Dos años después ganaría la medalla olímpica en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, por lo que se suponía a Nigeria como un serio candidato para el Mundial de Francia 1998. Sin embargo, las "águilas verdes" cayeron en la segunda ronda.

Tras ser eliminado en la Copa Africana de Naciones en 2006, Okocha decidió dejar la selección en la que había jugado 73 partidos con 14 goles como resultado.

Vídeo de Okocha:



Fuente: wikipedia.

miércoles, 14 de agosto de 2024

La Selección Argentina recibió la mejor noticia para la Finalissima contra España

La Selección Argentina se consagró campeona de la Copa América el pasado 14 de julio venciendo a Colombia y, mientras espera la próxima fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, recibió una noticia inesperada sobre la Finalissima. Es que la "Albiceleste" disputará el mencionado trofeo ante España, ganador de la Eurocopa ante Inglaterra, y todo indica qua tendría una fecha definida. Claro que, aún resta la confirmación oficial por parte de las entidades organizadoras.

Los dirigidos por Lionel Scaloni tendrán acción por el clasificatorio a principios de septiembre (05/09 vs. Chile como local y 10/09 vs. Colombia en condición de visitante) y también una agenda más que complicada en 2025. Por su parte, la "Furia Roja" atraviesa un problema similar, por lo que el cruce que estaba estipulado para mediados del 2025 se retrasaría un tiempo. Por supuesto, todo dependerá de lo que definan entre la Conmebol, la UEFA y la FIFA.



¿Cuándo y dónde es la Finalissima de la Selección Argentina vs. España?


El pasado domingo 14 de julio se definieron los dos torneos continentales más importantes a nivel de selecciones: la Eurocopa y la Copa América. España derrotó 2 a 1 a Inglaterra en el Estadio Olímpico de Berlín y se consagró campeón en el Viejo Continente; mientras que la "Albiceleste" de Lionel Scaloni hizo lo propio venciendo 1 a 0 a Colombia en la prórroga y defendió el título obtenido en Brasil 2021. Si bien la realización del evento no está confirmada, todo parece indicar que se realizará recién en 2026. La fecha estimada es en marzo, a diferencia de lo que sucedió en Wembley en 2022, según aseguraron desde el sitio One Football.


El dato más llamativo con respecto a este encuentro trascendental es que hay ciertas chances de que se juegue en nuestro país y hasta en el Estadio Monumental de River Plate. De esta manera, si ambos seleccionados se clasifican al Mundial Ede stados Unidos, México y Canadá 2026 antes del tercer mes del mencionado año, tendrían un lugar en su agenda para jugarlo. Cabe destacar que la Copa del Mundo se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 19 de julio.


¿Cuántas veces ganó la Selección Argentina la Finalissima?


La "Albiceleste" se quedó con el título de este torneo en dos oportunidades: en 1993 venció a Dinamarca en el estadio José María Minella de Mar del Plata por penales (5-4) tras el 1-1, cuando se llamaba Copa Artemio Franchi. En tanto, en 2022 derrotó a Italia por 3-0 en Wembley en Londres, Inglaterra.




Fuente: https://www.eldestapeweb.com/deportes/seleccion-argentina/la-seleccion-argentina-recibio-la-mejor-noticia-para-la-finalissima-contra-espana-202481311310


domingo, 4 de agosto de 2024

Según el portal británico Four-Four-Two, Messi y Maradona son mejores que Pelé.

Antes del comienzo del mundial de Qatar 2022 el conocido portal británico de fútbol, four-four-two, elegió a Lionel Messi como el mejor jugador de la historia y en segundo lugar a otro argentino, Diego A. Maradona.

Lionel Messi se encuentra en el tope del conteo, superando a Maradona que queda como escolta, relegando al portugués Cristiano Ronaldo al tercer escalón y al astro brasileño Pelé al cuarto.

Los primeros diez los completan  el francés Zinedine Zidane, el holandés Johan Cruyff, el irlandés George Best, el alemán Franz Beckenbauer, el húngaro Ferenc Puskas y el brasileño Ronaldo Nazario.



En total ocho son los argentinos que componen el ranking, los ya nombrados Messi y Maradona junto a Alfredo Di Stéfano, José Manuel Charro Moreno, Daniel Passarella, Omar Sívori, Javier Zanetti y Mario Kempes.


La revista explica el primer puesto de Lionel Messi argumentando que “los libros de historia alabarán a Messi y, sin embargo, sus limitaciones no le harán ningún favor. En 20 años, los jóvenes fanáticos del fútbol leerán sobre una figura mesiánica cuya brillantez asombró al mundo, rompió una letanía de récords y comenzó una era de dominio... pero hasta que vean los videos no tendrán una idea de lo que se han perdido”.


"La cantidad de sus goles palidece en comparación con su belleza. Es posible que el gol del mes ni siquiera esté entre los 20 primeros, ya sea una carrera en solitario, un tiro libre con flexión, un globo descarado, un putt de golf o un misil atronador

 

“Una cosa es llegar a la cima y otra muy distinta permanecer allí. Hay aficionados veinteañeros que nunca han conocido un mundo en el que Messi no nos cautive semanalmente”.


“Solo por evolución, Messi ha logrado mantener su nivel. El driblador livewire se ha convertido en un creador de juego maduro que ahora dicta el juego mientras sigue demostrando ser decisivo en el último tercio. Messi, ahora en sus 30 años, nunca ha tenido un mejor juego equilibrado, regate y gol. Como ha dicho Javier Mascherano, son tres jugadores en uno. Podría argumentar que uno de los mejores goleadores de todos los tiempos es también el mejor pasador, y no le faltarían pruebas para respaldar su afirmación”.


"Sin embargo, Messi no está acabado. Una Copa del Mundo el próximo mes presenta otra oportunidad de gloria con Argentina. Sus piernas más lentas pero su mente todavía aguda".


La polémica seguira abierta en referencia a quien fue el mejor jugador de todos los tiempos, nunca nos pondremos de acuerdo, lo cierto y lo real que los dos primeros son argentinos.


Aquí todos los ranquiados según la revista inglesa Four-Four-Two:






Fuentes: FOUR-FOUR-TWO y elgrafico.com


miércoles, 31 de julio de 2024

Fútbol olímpico: la selección argentina enfrentrá a Francia por los cuartos de final.

 La selección argentina enfrentará este viernes a las 16 hs (hora ARG), al local Francia por los cuartos de final de las olimpiadas Paris 2024.

 La albiceleste terminó segunda en el Grupo B, luego de perder en el debut contra Marruecos por 2 a 1. Argentina se recuperó en el siguiente partido venciendo a la selección de Irak por 3 a 1, para terminar ganando también contra el combinado de Ucrania, pero esta vez por 2 a 0.

En esta selección argentina hay dos campeones de América y del Mundo, uno es defensor central Nicolás Otamendi y el otro el atacante Julián Álvarez.

 Mientras que Francia arrancó en su debut ganando frente a los Estados Unidos, luego hizo lo mismo frente a Nueva Zelanda y el seleccionado de Guinea, obteniendo así el puntaje ideal en el Grupo A.

 Cabe recordar que el partido se dará en un marco hostil contra la selección sudamericana, que le había ganado a los galos en aquella recordada e historica final del mundial de Qatar 2022, tras empatar por 3 goles y ser vencidos en la tanda de los penales por 4 a 2.

 Los otros cuadros de cuartos de final son Paraguay contra Egipto y del otro lado de la llave EE.UU. contra Marruecos y Japón contra España.